BVAPE

BVAPE

domingo, 4 de noviembre de 2007

club infantil

En el año de 1997 la asociación de Bomberos Voluntarios y Asesoría Profesional en Emergencias (BVAPE), decidió crear una escuela infantil de bomberos, donde se realizaba la enseñanza aprendizaje de actividades de prevención de accidentes. Es el año de 1999 cuando nace el club infantil de “Sparky”, dando continuidad a las actividades que realizaba la escuela infantil, pero ahora llevando nuevos métodos de enseñanza a grupos no solamente de los niños sino haciendo participar a los maestros y padres de familia con un programa de la NFPA (National Fire Protection Association), adaptado para América latina el cuál se llama APRENDIENDO A NO QUEMARTE “Learn not to Burn”, que a través de juegos y canciones el niño aprende 8 comportamientos básicos que son:

1.- Cuidado puede estar caliente
2.- Los cerillos y encendedores no son juguetes
3.- Bajo agua fría una quemadura debes de poner
4.- Detente, Tírate y Rueda
5.- La alarma detectora de humo
6.- Gatea por debajo del humo
7.- Plan de escape
8.- El bombero es tu amigo

Estas actividades se complementan con otras que preparan a los participantes a saber como deben prevenir o actuar en una emergencia. Gracias a la asesoría recibida por la NFPA y por otros departamentos de bomberos de los Estados Unidos con el apoyo Técnico y didáctico, preparado por medio de cursos teórico-práctico al personal que se encarga de hacer funcionar el club de “Sparky”. Como miembro y dentro del cuerpo de instructores de la sección de educación de la NFPA, se realizan actualmente secciones educativas en los propios centros de desarrollo infantil de nuestra comunidad, trabajando con los niños de 3 a 5 años en estancias infantiles y preescolar, también se atiende a la población de primaria hasta el 4° grado con el programa "Aprende a no Quemarte". El Club de Sparky ha tomado también el programa para nuestros jóvenes de la Tercera edad llamado Grandes Recuerdos “Remembering When: A fire and Fall Prevention Program for Older adults”, el cuál trata de prevenir incendios y lesiones por caídas a este grupo de la población que muchas veces es olvidada.

Bueno y se preguntaran ¿Quien es “Sparky”?

“Sparky” es un cachorro de Dálmata que le gusta ver jugar a los niños en sus escuelas, parques y en sus casas, un día estando Sparky jugando con unos niños decidió seguirlos hasta sus casas, como era un poco lejos y que había estado jugando llego hasta el jardín de la casa de los niños y como estaba muy cansado se echo bajo la sombra de un frondoso manzano y se quedo dormido soñando con los niños con los que había jugado, más de pronto escucho unos gritos y mucho ruido, su nariz olfateo el ambiente y percibió el olor a humo, abrió sus ojos y grandes bocanadas de humo negro y lenguas de fuego que querían devorar todo lo que podían, rápidamente Sparky se levanto y corrió calles abajo hasta la estación de bomberos que el Conocía y con sus ladridos, saltos y chillidos hizo que los bomberos lo siguieran hasta la casa de sus amigos, los bomberos pronto llegaron con sus camiones y rápidamente se pusieron a combatir al fuego, Sparky desesperado miraba a su alrededor buscando ver a sus amigos, tan pronto como los bomberos controlaron el incendio Sparky corrió a buscar a sus amigos y grande fue su sorpresa al ver que sus amigos estaban sanos y salvos, los niños lo vieron y corrieron a abrazarlo y besarlo agradeciendo lo que había hecho por ellos, una mujer bombero se acerco y pregunto a los niños como se llamaba su heroico perro, a lo que los niños contestaron que no era suyo que lo habían conocido en el parque y que los había seguido esa tarde hasta su casa, los bomberos se reunieron alrededor de Sparky y lo acariciaban y agradecían de su heroica acción, como no tenia dueño los bomberos se lo llevaron a su estación y desde entonces decidieron llamarlo “Sparky”, siendo este la mascota oficial de los Departamentos de Bomberos, a él no le gusta ver que la gente sufra por accidentes que se pueden prevenir, se dio a la tarea de enseñar a los niños, padres de familia y maestros, como prevenir y como actuar en un accidente.

No hay comentarios: