BVAPE

BVAPE

domingo, 4 de noviembre de 2007

escuela juvenil


En octubre de 2006 nace una nueva área en Bomberos Voluntarios y Asesoría Profesional en Emergencias A.C. la Escuela Juvenil de Bomberos Voluntarios “Comandante J. Manuel Guerrero Chavez” Esta escuela viene a ayudar a BVAPE con un sector de la comunidad al cual no se le había tomado en cuenta hasta esta fecha. Dicho sector son nuestros jóvenes quienes con gran entusiasmo se han incorporado a este proyecto y han descubierto la gran sensación de realizar actividades llenar de conocimiento, alegría, sana convivencia y sobre todo con espíritu altruista. Las materias que se imparten en esta escuela son (entre otras): Primeros auxilios Campismo Uso y manejo de extintores Disciplina militar Además de que los alumnos se integran a actividades diarias de Bomberos Voluntarios muestra de ello es su participación en la EXPOVALL 2006, la colecta anual de bomberos voluntarios 2006 entre otras. Debido al gran éxito que esta escuela a obtenido en el próximo mes de mayo estaremos abriendo las puertas para que mas jóvenes puedan formar parte de este grupo. Para aclarar dudas o profundizar en la información de esta escuela comunícate al teléfono 01 (443) 3129169. o visítanos en nuestras base ubicada en la calle Virrey de Mendoza 1406 Col. Felix Ireta los sábados de 8:00 a 12:00 hrs

prevenir

Bomberos Voluntarios y Asesoría Profesional en Emergencias siempre preocupados por nuestra comunidad abre el programa PREVENIR ES VIVIR
Este programa tiene como objetivo concientizar a las personas que la prevención es la manera mas sencilla y mejor de cuidar nuestra vida y la de los demás
Para ello realizaremos las siguientes CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES:CONDUCTORES ALCOHOLICOS.MOTOCICLISTAS.CICLISTAS. PEATONALES.CONDUCTOR DE SERVICIO PUBLICO.EXCESO DE VELOCIDAD.CINTURON DE SEGURIDAD.EDUCACION Y CULTURA VIAL.Para dar a conocer cada campaña se llevará a cabo con la difusión simultanea de mensajes en medios de comunicación como son: comerciales, spot de radio, video clip y cortometraje. Simultáneamente con un fuerte operativo de entrega de trípticos y diversa publicidad alusiva a la prevención de accidentes y a la cultura vial.

club infantil

En el año de 1997 la asociación de Bomberos Voluntarios y Asesoría Profesional en Emergencias (BVAPE), decidió crear una escuela infantil de bomberos, donde se realizaba la enseñanza aprendizaje de actividades de prevención de accidentes. Es el año de 1999 cuando nace el club infantil de “Sparky”, dando continuidad a las actividades que realizaba la escuela infantil, pero ahora llevando nuevos métodos de enseñanza a grupos no solamente de los niños sino haciendo participar a los maestros y padres de familia con un programa de la NFPA (National Fire Protection Association), adaptado para América latina el cuál se llama APRENDIENDO A NO QUEMARTE “Learn not to Burn”, que a través de juegos y canciones el niño aprende 8 comportamientos básicos que son:

1.- Cuidado puede estar caliente
2.- Los cerillos y encendedores no son juguetes
3.- Bajo agua fría una quemadura debes de poner
4.- Detente, Tírate y Rueda
5.- La alarma detectora de humo
6.- Gatea por debajo del humo
7.- Plan de escape
8.- El bombero es tu amigo

Estas actividades se complementan con otras que preparan a los participantes a saber como deben prevenir o actuar en una emergencia. Gracias a la asesoría recibida por la NFPA y por otros departamentos de bomberos de los Estados Unidos con el apoyo Técnico y didáctico, preparado por medio de cursos teórico-práctico al personal que se encarga de hacer funcionar el club de “Sparky”. Como miembro y dentro del cuerpo de instructores de la sección de educación de la NFPA, se realizan actualmente secciones educativas en los propios centros de desarrollo infantil de nuestra comunidad, trabajando con los niños de 3 a 5 años en estancias infantiles y preescolar, también se atiende a la población de primaria hasta el 4° grado con el programa "Aprende a no Quemarte". El Club de Sparky ha tomado también el programa para nuestros jóvenes de la Tercera edad llamado Grandes Recuerdos “Remembering When: A fire and Fall Prevention Program for Older adults”, el cuál trata de prevenir incendios y lesiones por caídas a este grupo de la población que muchas veces es olvidada.

Bueno y se preguntaran ¿Quien es “Sparky”?

“Sparky” es un cachorro de Dálmata que le gusta ver jugar a los niños en sus escuelas, parques y en sus casas, un día estando Sparky jugando con unos niños decidió seguirlos hasta sus casas, como era un poco lejos y que había estado jugando llego hasta el jardín de la casa de los niños y como estaba muy cansado se echo bajo la sombra de un frondoso manzano y se quedo dormido soñando con los niños con los que había jugado, más de pronto escucho unos gritos y mucho ruido, su nariz olfateo el ambiente y percibió el olor a humo, abrió sus ojos y grandes bocanadas de humo negro y lenguas de fuego que querían devorar todo lo que podían, rápidamente Sparky se levanto y corrió calles abajo hasta la estación de bomberos que el Conocía y con sus ladridos, saltos y chillidos hizo que los bomberos lo siguieran hasta la casa de sus amigos, los bomberos pronto llegaron con sus camiones y rápidamente se pusieron a combatir al fuego, Sparky desesperado miraba a su alrededor buscando ver a sus amigos, tan pronto como los bomberos controlaron el incendio Sparky corrió a buscar a sus amigos y grande fue su sorpresa al ver que sus amigos estaban sanos y salvos, los niños lo vieron y corrieron a abrazarlo y besarlo agradeciendo lo que había hecho por ellos, una mujer bombero se acerco y pregunto a los niños como se llamaba su heroico perro, a lo que los niños contestaron que no era suyo que lo habían conocido en el parque y que los había seguido esa tarde hasta su casa, los bomberos se reunieron alrededor de Sparky y lo acariciaban y agradecían de su heroica acción, como no tenia dueño los bomberos se lo llevaron a su estación y desde entonces decidieron llamarlo “Sparky”, siendo este la mascota oficial de los Departamentos de Bomberos, a él no le gusta ver que la gente sufra por accidentes que se pueden prevenir, se dio a la tarea de enseñar a los niños, padres de familia y maestros, como prevenir y como actuar en un accidente.

escuela


LA ESCUELA DE BOMBEROS VOLUNTARIOS, NACE A RAIZ DE LA NECESIDAD DE PREPARAR PARA EL COMBATE DE INCENDIOS A BOMBEROS VOLUNTARIOS, IMPONIENDOSE EN TODO CASO LA PREVENCION POR PARTE DEL CONOCIMIENTO PREVIO. LA VISION DE LA ESCUELA ES LA DE PROFESIONALIZAR EL TRABAJO BOMBERIL, PARA EL CUIDADO DE UNO MISMO, DE LOS DEMAS Y DE LOS BIENES. LA MISION ES SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD FISICA DE LAS PERSONAS POR MEDIO DE LA PREVENCION DESDE LOS MAS VULNERABLES HASTA PERSONAS DE EDAD AVANZADA. EL OBJETIVO ES PREPARAR BOMBEROS CAPACES DE AFRONTAR CUESTIONES DE CONTROL, EXTINCION Y RESCATE EN INCENDIOS, ESTO A BASE DE CONOCIMIENTO TEORICO-PRACTICO EN TODAS LAS ETAPAS DEL ENTRENAMIENTO.
CONTAMOS CON LOS REGISTROS DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVICION SOCIAL ASI COMO DE PROTECCION CIVIL DEL ESTADO DE MICHOACAN. NUESTRO PRIMER CURSO SE REMOTA A NOVIEMBRE DE 1996, TENIENDO UN CURSO POR AÑO DESDE ESA FECHA. DENTRO DEL PROGRAMA LABORAL MANEJAMOS DISTINTAS MATERIAS COMO: SEGURIDAD DEL BOMBERO, DISCIPLINA MILITAR, EQUIPO PERSONAL DE PROTECCION, QUIMICA DEL FUEGO, PRIMEROS AUXILIOS, MANGUERAS Y ACCESORIOS, USO, MANEJO Y CLASIFICACION DE EXTINTORES Y AGENTES EXTINGUIDORES, ESCALERAS Y ACCESORIOS, EQUIPO AUTONOMO, TIPO DE CHORROS DE AGUA VS INCENDIOS, TECNICAS, TACTICAS DE COMBATE DE INCENDIOS, COMBUSTIBLES LIQUIDOS, INCENDIOS FORESTALES, AEROPORTUARIOS Y CONFINADOS.
COMO OBJETIVOS ESPECIFICOS, ESTABLECEMOS UN PROCEDIMIENTO PARA LA DETECCION Y CORRECCION DE LAS CONDICIONES O ACTOS QUE PUEDAN PROVOCAR UNA EMERGENCIA, OPTIMIZAR LA ORGANIZACIÓN Y EL ENTRENAMIENTO DE BOMBEROS Y MEJORAR EL CONOCIMIENTO DEL PERSONAL PARA CONTROLAR UNA EMERGENCIA. ASI MISMO, CONTAMOS CON PROGRAMAS DE CAPACITACION PARA EL PERSONAL DE LOS CENTROS DE TRABAJO, EN MATERIAS DE PRIMEROS AUXILIOS, COMBATE DE INCENDIOS Y EVACUACION Y RESCATE.

emergencias

¿QUE HACER EN CASO DE ALGUNA EMERGENCIA?
EN ESTA PÁGINA DAMOS UNA BREVE PERO COMPLETA INFORMACIÓN PARA SABER ACTUAR ANTE CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES EMERGENCIAS:
INCENDIOS
SISMOS
INUNDACIONES
ASÍ MISMO PRESENTAMOS UNAS GUÍAS SOBRE LOS SIGUIENTES TEMAS:
GAS
CILINDROS
COMO DETECTAR UNA FUGA
¿QUÉ HACER EN CASO DE UNA FUGA?
¿
EXTINTORES
ELEMENTOS DEL FUEGO
CLASES DE INCENDIOS
COMO PREVENIR INCENDIOS
CLASES DE EXTINTORES
COMO USAR UN EXTINTOR

historia

BOMBEROS VOLUNTARIOS Y ASESORIA PROFESIONAL EN EMERGENCIAS (BVAPE) SE CREA POR LA INQUIETUD Y LA NECESIDAD DE FORMAR UN VERDADERO CUERPO DE BOMBEROS EN LA CIUDAD DE MORELIA MICH. QUE TRABAJE PROFESIONALMENTE PARA AYUDAR A LA COMUNIDAD. POR TAL MOTIVO QUEDA LEGALMENTE CONSTITUIDA EL 14 DE ENERO DE 1997
COMO OBJETIVO TIENE LA NOBLE MISIÓN DE SALVAGUARDAD LA INTEGRIDAD FÍSICAS DE PERSONAS Y SUS PATRIMONIO, EN CONDICIONES CRITICAS DE DESASTRES, INCENDIOS, SINIESTRO, CONFLAGRACIÓN, CATÁSTROFE, O ACCIDENTE O CUALQUIERA QUE SEA SU ORIGEN O SU NATURALEZA.
LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA ASOCIACIÓN ES LA PREVENCIÓN DE DESASTRES. PARA CUMPLIR ESTA FUNCIÓN HAY QUE CAPACITAR A LAS PERSONAS PARA RESPONDER ANTE CUALQUIER CONTINGENCIA
A TRAVÉS DE LA PREVENCIÓN Y LA AYUDA EN EL MOMENTO DE LA CONTINGENCIA.

BVAPE

Bomberos Voluntarios y Asesoría Profesional en Emergencias es una corporación de personas altruistas dispuestas a dar todo para ayudar a cualquier persona antes y después de cualquier contingencia.
Todos nuestros elementos somos voluntarios, es por ello que cada uno tiene una profesión u oficio totalmente distinta a la labor de un bombero, pero sus deseos de tener una ciudad más segura y con menos muerte debidas a accidentes de cualquier índole, se unen a nuestra noble causa sin esperar nada a cambio.
En B.V.A.P.E. tenemos en cuenta algo muy importante “el conocimiento salva vidas” es por ello que nos capacitamos nacional e internacionalmente y no solo para atender una emergencia sino también para transmitir nuestros conocimientos a todas las persona para evitar cosas desagradables como un accidente.
Debido a que no dependemos de ninguna dependencia gubernamental o empresa alguna, para poder seguir con nuestra labor realizamos cada año nuestra colecta. Pero esta colecta no es suficiente para cubrir los gastos de mantenimiento y adquisición de equipo, combustible para nuestra unidad, etc. Afortunadamente existen personas que se unen a nuestro ideal y nos apoyan económicamente o en especie, sin que estemos realizando la colecta.

Si quieres unirte a B.V.A.P.E. como elemento tienes que aprobar el curso de la
Escuela de Bomberos Voluntarios “Oficial Efraín Cárdenas Osornio” y si lo que prefieres es apoyarnos en la cuestión monetaria contáctanos y ayúdanos a seguir ayudando.